
MBA a tiempo parcial in
MBA in International Management El Centro de Estudios Económicos y Comerciales

becas
Introducción

Con el objetivo de ocupar una nueva dimensión en la oferta formativa de posgrado, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el ICEX España Exportación e Inversiones (a través de la Escuela de Negocios ICEX-CECO) han programado una nueva edición del Programa Oficial de MBA in International Management (antiguo Máster en Gestión Internacional de la Empresa), dentro del Programa de Becas ICEX.
España está en un proceso acelerado de internacionalización, lo que hace necesario que nuestros jóvenes profesionales adquieran una visión internacional de la gestión y se familiaricen con las técnicas y herramientas que le son propias, especialmente en el ámbito de la economía y la empresa. La empresa moderna necesita implantar en su cultura y en su gestión una orientación global y no poner límites geográficos ni a la comercialización de sus productos y servicios, ni a la compra y suministro de sus inputs productivos.
El éxito empresarial depende en gran medida de la capacidad de los directivos y ejecutivos para gestionar de la manera más eficiente posible, y en unas condiciones de interdependencia económica global, los recursos que la empresa, las instituciones y la sociedad en general ponen a su disposición. Ello exige profesionales capaces de enfrentarse a nuevos desafíos y que sepan aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la globalización.
Objetivos
El MBA desarrolla conocimientos y competencias en ámbitos avanzados de la gestión internacional de la empresa que permitirá a los estudiantes, una vez titulados, estar en condiciones de asumir responsabilidades en el ámbito de la gestión y dirección de empresas con vocación internacional.
Sus principales objetivos son:
- Formar profesionales capaces de liderar el proceso de internacionalización de sus empresas y organizaciones (tanto privadas como públicas), diseñando, implantando y dirigiendo el proceso de apertura de nuevos mercados.
- Formar profesionales con un conocimiento amplio de los entornos en los que opera la empresa, de la situación económica internacional, del marco institucional y de las normas y acuerdos internacionales, así como proporcionar una clara comprensión de los procesos de interdependencia económica que rigen en los mercados y sectores, y que afectan a la definición y efectividad de la política empresarial.
- Ofrecer el complemento de una formación práctica profesional en países extranjeros, para obtener una experiencia “in-situ” de las oportunidades y problemas que presentan los diversos mercados internacionales y las necesidades reales de las empresas que desean introducirse en ellos.
Metodología
El MBA IN INTERNATIONAL MANAGEMENT es un programa de posgrado que consta de 75 créditos que se realizarán durante 12 meses (dos cursos académicos). Los primeros 60 créditos (que se imparten y evalúan de octubre a junio: 36 semanas sin exceder lo que indica el punto 4 del artículo 4 del RD 1125/2003 respecto de la duración de los cursos académicos) corresponden a las materias propias del máster estructuradas en seis grandes “Módulos Académicos” y un “Proyecto de Internacionalización Empresarial” realizado en grupo, tutelado y con presentación a finales de junio. Los 15 créditos restantes (que se desarrollan de julio a septiembre) corresponden al Trabajo de Fin de Máster (TFM) que se realizará de forma individual, tutelada y que será defendido públicamente ante un tribunal en el mes de septiembre. No se podrá en ningún caso presentar el TFM para evaluación del tribunal si el alumno no ha superado todas las materias.
La continuación natural de este Máster es la participación de sus egresados en el programa de Becas de Internacionalización de ICEX (entidad que forma parte de la Comisión de Estudios del programa). El proceso de selección para este programa de becas se inicia con la admisión a este Máster y estas becas son adjudicadas única y exclusivamente a los egresados de este Máster con los mejores expedientes académicos. Así, los egresados tienen la posibilidad de realizar 45 créditos adicionales de prácticas remuneradas en las Oficinas Económicas y Comerciales de las embajadas de España en el exterior. La realización de dichas prácticas remuneradas, que no forman parte del Master, quedará reflejada en el Suplemento Europeo al Título (como créditos extraordinarios).
Siendo posible realizar este Máster a tiempo parcial, esta circunstancia impediría a los estudiantes competir, en igualdad de condiciones, con los que lo cursan a tiempo completo, si solicitan realizar las prácticas remuneradas del Programa de Becas de internacionalización de ICEX que se realizan después de finalizar sus estudios (es un requisito indispensable de la Convocatoria del Programa de Becas de Internacionalización del ICEX, el haber alcanzado una media de 5 puntos sobre 10 en el Máster sobre los 75 créditos de las asignaturas cursadas en el periodo octubre - septiembre).
Contenido
Módulo I: Entorno económico internacional (6 ECTS)
Cód.
100884 Fundamentos de Economía (2 ECTS)
100885 Análisis de países (2 ECTS)
100886 Sector exterior español y políticas de la UE (2 ECTS)
Módulo II: Estrategia empresarial internacional (6 ECTS)
Cód.
100887 Fundamentos de estrategia empresarial (3 ECTS)
100888 Estrategia avanzada: casos de empresas internacionalizadas (3 ECTS)
Modulo III: Marketing e investigación de mercados (14 ECTS)
Cód.
100889 Investigación comercial (I) - Fuentes de información económica y comercial (On-line y presencial) (2 ECTS)
100890 Fundamentos de Marketing (2 ECTS)
100891 Investigación comercial (II) - Estudios de mercado (3 ECTS)
100892 Marketing internacional (3 ECTS)
100893 Instrumentos de apoyo a la internacionalización de la empresa española: Programas y políticas principales de ICEX. Las Oficinas Comerciales de España en el exterior (2 ECTS)
Desarrollo y gestión internacional de e-Business / e-Business: International implementation and management (2 ECTS)
Modulo IV: Contabilidad y finanzas (10 ECTS)
Cód.
100894 Fundamentos de Contabilidad y Finanzas (On-line y presencial) (4 ECTS)
100895 Finanzas internacionales a corto plazo (2 ECTS)
100896 Financiación de operaciones a medio y largo plazo (2 ECTS)
Financiación de inversiones y de proyectos de infraestructuras / Project Finance (2 ECTS)
Modulo V: Entorno legal internacional (7 ECTS)
Cód.
100897 Transporte y logística internacional (3 ECTS)
100898 Entorno jurídico – Contratación internacional (2 ECTS)
100899 Fiscalidad internacional (2 ECTS)
Modulo VI: Comunicación empresarial (Para los negocios internacionales) (7 ECTS)
Cód.
100900 Taller de escritura (On-line y presencial) (2 ECTS)
100905 Habilidades directivas (en inglés) (3 ECTS)
Técnicas de ventas y comunicación comercial / Sales and customers management (2 ECTS)
Módulo de Asignaturas Optativas (1 ECTS/asignatura). El alumno deberá matricularse en 3 de las 25 asignaturas de este módulo:
Área de Entorno económico internacional
Cód.
100907 Regulación y barreras en el comercio internacional
100908 Grandes retos de la economía internacional (no ofertada en la convocatoria 2017-2018)
Área de Estrategia empresarial internacional
Cód.
100909 Gestión y transferencia de tecnología
100910 Estrategia internacional de cadenas de moda
100911 Joint Ventures y alianzas estratégicas
100912 Retos y oportunidades asociadas al Cambio Climático
Emprendimiento e innovación / Entrepreneurship and Innovation
Área de Marketing e investigación de mercados
Cód.
100914 Exportación de franquicias
100916 Gestión rentable del cliente internacional
100917 La gran distribución en el mundo: modelos de negocio (no ofertada en la convocatoria 2017-2018)
100918 Posicionamiento e ingeniería de marcas: herramientas clave de competitividad internacional
100919 Creación y gestión internacional de marcas: una perspectiva desde el Made in Spain
Turismo e internacionalización
Comercialización internacional de bienes y servicios de ingeniería, construcción y servicios profesionales
Área de Contabilidad y Finanzas
Cód.
100920 Estudio del ciclo de un proyecto internacional
100923 Localización y gestión de proyectos y licitaciones internacionales. Instituciones financieras internacionales
100925 Análisis y gestión de riesgos de proyectos internacionales
Área de Entorno legal internacional
Cód.
100926 Optimización fiscal internacional
100927 Protección de la propiedad industrial e intelectual en el mercado internacional
Gestión internacional de Recursos Humanos / International Human Resource Management
Área de Comunicación empresarial
Cód.
100928 Comunicación empresarial y corporativa
100929 Las Tics y la comunicación (no ofertada en la convocatoria 2017-2018)
100930 Comunicación institucional (no ofertada en la convocatoria 2017-2018)
Cod. 100931 Proyecto de Internacionalización (en grupo) (7 ECTS) - Presentación en junio
Cod. 100932 Trabajo fin de Máster (individual) (15 ECTS) – Presentación y defensa en septiembre
45 ECTS adicionales de prácticas en el exterior: en las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el exterior (en el segundo año y en función de las plazas disponibles). Con carácter informativo y no oficial, estos créditos aparecerán en el suplemento europeo al título del estudiante.
Evaluación y certificación
Con carácter general, la evaluación se realizará de forma continuada a través de pruebas o exámenes en las distintas asignaturas y a través de la realización del Proyecto de Internacionalización (7 ECTS) y del Trabajo de fin de Máster (15 ECTS) que se defenderá ante un tribunal integrado por al menos tres profesores, al final del curso.
Los alumnos disponen de dos convocatorias por asignatura en cada año académico y deben completar todos los créditos del programa en un máximo de tres años. La matrícula se realizará obligatoriamente siguiendo la secuencia curricular del plan de estudios.
El alumno se compromete a cursar la titulación con aprovechamiento y a respetar la disciplina académica, las normas de convivencia y organización, normativa de evaluación y permanencia y demás reglamentación propia de ICEX-CECO.
El alumno podrá ser sancionado y en última instancia perder su derecho a continuar el curso y ser expulsado cuando vulnere reiteradamente las normas de convivencia y disciplina académica, incumpla los mínimos de asistencia establecidos, no supere las pruebas de evaluación que se determinen o por cualquier otra causa establecida en las normas de organización y funcionamiento.
Los alumnos matriculados en el Máster obtendrán, al finalizar y superar el programa, Título oficial de Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa / MBA in International Managenent, expedido por el Rector de la UIMP.
Calendario
El curso se inicia el 3 de octubre de 2017 y finaliza la semana del 24 de septiembre de 2018 con la lectura ante tribunal de los Trabajos de fin de Máster.
Con carácter general, los alumnos cumplirán los siguientes horarios:
- Grupos de mañana: De lunes a viernes de 09:30 a 14:45 horas
- Grupos de tarde: De lunes a viernes de 16:00 a 21:15 horas
Estos horarios no impiden que puedan ser programadas otras clases en diferentes horarios a lo largo del programa, siempre que fuera necesario, para completar la formación del alumno.
Admisión
La admisión en el Máster requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Máster Universitario, con especial preferencia por los titulados en Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias y Ciencias de la Salud, Ingenierías y Arquitectura.
Podrán ser admitidos titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa acreditación de un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
A) Condiciones de acceso para alumnos del Programa de Becas de Internacionalización de ICEX
Para ser admitido en el Máster y obtener la beca, así como el eventual acceso a las prácticas en las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en el exterior, se sigue un riguroso proceso de selección.
ICEX realiza anualmente una convocatoria pública en donde se describe el proceso de selección y requisitos de los candidatos (http://www.icex.es/becas)
ICEX asume los costes de este Máster, excepto los precios públicos de matrícula, de todos los alumnos seleccionados en cada convocatoria y la remuneración durante las prácticas en el extranjero para aquellos alumnos que acceden al periodo de prácticas en el segundo año.
B) Condiciones de acceso para resto de alumnos
Se pueden ofrecer eventualmente plazas para un grupo adicional de alumnos no incluidos en el programa de becas de internacionalización de ICEX. Los alumnos españoles o extranjeros deberán someterse, en cualquier caso, a un procedimiento de selección equivalente al realizado por ICEX y llevado a cabo directamente por ICEX-CECO.
En la edición 2017-2018 no se ofertan plazas para este grupo adicional.
Matrícula
En su edición 2017-2018 la inscripción al Master sólo está abierta a alumnos del Programa de Becas de Internacionalización de ICEX.
Tanto el procedimiento de inscripción como la documentación requerida debe consultarse en www.icex-ceco.es
Costos y tarifas
El precio de los 60 créditos del curso académico 2017-18, así como de los 15 ECTS del Trabajo de fin de Máster estará en función de la resolución de precios públicos que se aprueben.
Estos importes se abonarán directamente a ICEX-CECO.