
EMBA in
Executive MBA EADA Business School, Executive Education

Introducción
El prestigioso Ranking de Financial Times publica anualmente el listado de las mejores universidades y escuelas de negocio. En su última edición, correspondiente a 2023, de las más de doce mil escuelas de negocio que hay precisamente en el mundo, EADA se sitúa en el Top #16 en programas en abierto, reconociendo así nuestra calidad docente, diseño de propuesta formativa, carácter internacional y nivel de satisfacción de nuestros participantes, entre otros indicadores.
En el citado ranking nos gustaría compartirte que nos mantenemos número #1 del mundo en Estudiantes Internacionales y que en el ranking combinado con la formación a empresa, estamos en la #25 del mundo.


Executive MBA: Objetivos
- Analizar y comprender el entorno desde una perspectiva global (aspectos económicos, sociales, etc.) para poder tomar las decisiones estratégicas más adecuadas en una empresa.
- Detectar las oportunidades de negocio, tanto dentro como fuera de tu empresa y elaborar un business plan, ya sea como intrapreneur o como entrepreneur.
- Adquirir una visión global de la organización que te permita reconocer el impacto de las decisiones tomadas en las diferentes áreas funcionales.
- Desarrollar las competencias clave para asumir de forma exitosa el liderazgo de los equipos y de la organización, actuando como un impulsor clave del cambio.
- Diseñar tu propio plan de desarrollo profesional a partir de la definición de un propósito y de acuerdo a tus objetivos e intereses personales.
- Valorar y entrenar tus competencias de liderazgo, tu inteligencia emocional y la actividad neuro-cognitiva en base a la metodología innovadora y única que ofrece el Training Lab.
El Executive MBA te proporcionará una visión transversal de negocio analizando y comprendiendo el entorno desde una perspectiva global (aspectos económicos, sociales, etc.) para poder tomar las decisiones estratégicas más adecuadas en una empresa.
Principales atributos
1. Visión transversal y holística de negocio
2. Leadership Track: Desarrollo de habilidades directivas
3. Programa transformador en la era digital
4. Carácter internacional
5. Plan de desarrollo profesional personal
Galería
Plan de estudios
Metodologías usadas en el Executive MBA
Desplegamos en cada fase del programa la metodología más adecuada para favorecer el “aprender haciendo”. Todo lo que ocurre en el aula y fuera de ella está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día.
El abanico de diferentes metodologías refleja lo que las corporaciones piden a los profesionales en cuanto a habilidades como la capacidad de reflexionar, la aptitud de actuar frente a cambios, la versatilidad de trabajar en equipos multidisciplinares y la habilidad de enfrentar los desafíos de un entorno global. Las siguientes metodologías están presentes en el Programa:
Método del caso
Consiste en debatir situaciones reales a las que se enfrenta una empresa concreta. A través del análisis de la información proporcionada, primero individualmente y luego en tu grupo de trabajo, aplicarás conocimientos y modelos de gestión, y afianzarás un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico.
El profesor que actúa como guía y facilitador del proceso, llegando al análisis, diagnóstico y solución de la casuística planteada manteniendo orden y rigor metodológico. La sesión concluye con la identificación de los key learning points.
Las sesiones de discusión de casos suelen venir precedidas por una sesión teórica que permite al profesor introducir y aclarar los conceptos que han sido previamente estudiados por el alumno a través de las notas técnicas que han servido de referencia en la preparación de los casos.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Director General
- Gerente
- Senior Manager
- Business Development Director
- Responsable área funcional y/o unidad de negocio
- Project Manager
Y en grandes multinacionales, posiciones que requieran sumar al expertise, conocimiento un mayor enfoque estratégico y de negocio.